Una de cal y una de arena |
![]() |
Truchas |
Escrito por Juanito |
Jueves, 22 de Febrero de 2007 18:53 |
Estuvimos en el río San Miguel haciendo una pesca con secas increíble, muchas truchas y un viaje cargado de momentos de los buenos y de los malos, por suerte más de los primeros.
La zona media del río San Miguel nos recibe con el aroma de los pinares y las hierbas serranas, el fresco de la mañana y un río con buen caudal que nos invita a realizar los primeros tiros. Maxi, el Duende, Emilio Quaranta y Nico decidieron ir río abajo y Diego Cardetti, Bruno y yo río arriba. Las primeras capturas no se hicieron esperar, infinidad de truchas chicas atacaban las ninfas en cada tiro, rápidamente seguí la voz de Diego que me aconsejaba pescar con secas, mi primer opción fue una X Caddis #14, literalmente la destruyeron, los piques se sucedían uno tras otro, truchas de hasta 30cm tomaban con violencia en superficie sin dudar. Así fuimos avanzando río arriba, correderas y pozos daban resultados por igual, pero las grandes no aparecían. La pesca que más me gusta es a trucha vista y tuve la oportunidad de sacar muchas truchas de esta manera, incluso una de 35cm que descubrí mientras caminaba rodeando un pozo, en un recoveco que se metía dos metros formando una pequeña bahía, la trucha nadaba mansa y tranquila, presenté una tucura en la entrada a esta bahía y sin mover la mosca la trucha se acercó lentamente, abrió la boca y tragó entera a la mosca, son esos segundos que parecen horas, pero son los mejores, como ya les comenté, la pesca a trucha vista es la que más me gusta y cuando la trucha sube lento y toma la mosca lentamente sacando la punta del hocico fuera del agua, no tiene igual. La mayoría de las capturas estaban en los 30cm, se dieron algunas de 35cm pero esta vez las grandes no aparecieron. La pesca fue pareja para todos, todos sacamos más de 40 truchas cada uno y en general las secas tipo hoopers, tucuras, X Caddis y Elk Hair Caddis se llevaron los laureles. Los equipos que utilizamos eran cañas #3 y #4 todos con líneas de flote, en mi caso utilicé una Winston Ascent #3, línea Río Grand WF3F, líder de 14 pies, tippet 4x para las tucuras más grandes y 5x para las moscas más chicas. La gorra y los lentes polarizados son fundamentales por el sol, por la protección contra algún moscazo y para localizar las truchas más fácilmente, buen calzado porque hay que caminar entre las piedras constantemente y el protector solar, infaltable. En resumen, chocaron y no se hicieron nada, el sábado nos quedamos en Córdoba y el domingo fuimos al río, pescamos mucho pero chico, en fin, una de cal y una de arena. ![]() Juanito Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Bueno...finalmente después de un sábado "literalmente" accidentado emprendimos el viaje al San Miguel, tratando de olvidar, al menos por unas horas, el mal trago del día anterior. Al arribar a destino pudimos comprobar que el río se encontraba al menos con un metro más de agua que a principios del último Octubre; por lo que las condiciones habían vuelto a variar drásticamente. Pero bastó con apoyar un pié en la hierba húmeda de rocío para que cientos de Tucuras ( Hoppers), se desparramaran despavoridos por todos lados. Al observar este fenómeno no hizo falta mucho tiempo para darse cuenta que artificial sería la estrella de la jornada. DELIRIO TOTAL!!...engañar un salmónido tras otro con imitaciones de tucuras, experimentar hasta en la punta de los dedos la violencia y frenesí con que toman estas moscas merece un capítulo aparte en la pesca con mosca. El porte de las piezas capturadas no fué el más buscado, sabiendo que este río alberga hermosísimas Arco Iris, pero cada pequeña vida que fué cobrada, instantes después fué devuelta a la vida, como corresponde....siendo las inspiradoras de reflexiones demasiado profundas en una jornada muy especial que me toco vivir junto con mis seres queridos!!! EL DUENDE La verdad que disfrute mucho la pesca en el San Miguel, no imaginaba que fuera tan lindo el lugar.
Comentarios (0)
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0 beta2
|
Última actualización el Martes, 01 de Septiembre de 2009 16:49 |